Albert Einstein y sus contribuciones a la ciencia

Sin duda alguna Albert Einstein fue uno de los físicos más influyentes del siglo pasado e hizo varias contribuciones a la ciencia y en el siguiente texto te escribimos sobre algunas de ellas. Veamos cuáles fueron.
El refrigerador de Einstein
Este fue el único producto que el científico de origen judío inventó y se trata de un refrigerador de absorción que usaba electricidad. Este refrigerador fue desarrollado en compañía de Leo Szilard, antiguo alumno de Einstein y no tenía ninguna pieza móvil; solamente funcionaba con una fuente de calor, como por ejemplo un quemador de gas.
Einstein ideó este refrigerador para ser usado en países pobres y, en compañía de Slizard, lo patentó en Estados Unidos, en 1930. Recientemente, en 2008, los ingenieros de la Universidad de Oxford hicieron un prototipo con base en el diseño del refrigerador de Einstein para ofrecer una opción ecológica.
Teoría cuántica
Quizá este sea uno de los ingenios más conocidos de Einstein, quien demostró que la luz estaba compuesta de fotones, unas partículas microscópicas que contenían energía. Sin embargo, un aspecto desconocido es que dicha energía puede usarse para producir calor.
Dicha energía tiene una frecuencia proporcional a la onda de luz y la teoría de Einstein ocupó los sistemas atómicos y subatómicos, lo que fue una desviación de la física clásica. Esta teoría sirvió para sentar las bases de la mecánica cuántica.
Teoría Especial de la Relatividad (TER)
Esta es la mayor contribución de Einstein y trata sobre la relación entre masa y energía. Su fórmula tuvo un papel crucial en el desarrollo de la energía atómica, que llevaría a la producción de nuevas armas en la Segunda Guerra Mundial. La energía atómica condujo a nuevas tecnologías, incluyendo el uso como fuente energética.
Otras contribuciones de Albert Einstein a la ciencia fueron la Ley de la relatividad General o Teoría de la Gravedad, la Relatividad Especial y el movimiento Browniano, en el que explica el movimiento térmico de los átomos que conforman un fluido.