5 Curiosidades sobre Alessandro Volta

Alessandro Volta, el inventor de la pila eléctrica, fue precisamente uno de esos científicos muy reservados, incluso a pesar de tener contacto con la alta burguesía, pero aun así hay un par de datos que resultan bien interesantes.
1 – Al servicio de su majestad
El invento de Alessandro Volta no solo le valió el reconocimiento de la comunidad científica, sino que el propio Napoleón Bonaparte lo invitó para que lo presentara en el Instituto de Francia. El célebre gobernante participó con mucho entusiasmo de las exposiciones.
2 – Más cerca de la política
Uno de los datos más increíbles sobre este científico italiano es su relación con la burguesía, impulsada además por el reconocimiento por su trabajo como científico. Esto le valió ser designado conde y senador de Lombardía. Por su parte, el emperador de Austria lo nombró director de la facultad de filosofía de la Universidad de Padua. También vale la pena mencionar que aparece en el billete de 10.000 liras.
3 – Ciencia y religión
Aunque la ciencia tiende a separar la religión en muchos pensadores y científicos como Charles Darwin, en el caso de Alessandro Volta lo llevó a profundizar un poco más, hasta el punto de seguir la corriente jansenista.
4 – Un amor turbulento
Volta fue un hombre de familia y sin mayores altibajos, pero antes de casarse con Teresa Peregrini alcanzó a experimentar el sabor agridulce del desamor con Marianna Paris, con quien nunca pudo formalizar la relación debido a los conflictos entre las tradiciones.
5 – De científico a superdeportivo
La famosa casa automotriz Toyota también se unió a los reconocimientos del italiano, esta vez con un modelo del mismo nombre: el Toyota Volta. ¿Diseño modesto y reservado? No, todo lo contrario: un superdeportivo híbrido que desafortunadamente nunca llegó a entrar en producción.